Trabajamos siempre con tratamientos basados en la evidencia científica, donde dependiendo de cada caso elegimos uno o varios de los siguientes enfoques; como el modelo cognitivo-conductual, la logoterapia, y la teoría polivagal con él objetivo de ofrecer tratamientos personalizados y efectivos.
Tratar diversos trastornos psicológicos mediante técnicas prácticas y estructuradas. Este enfoque, es uno de los más aplicados en Europa, y ayuda a los pacientes a desarrollar habilidades que pueden aplicar en su vida diaria. Es especialmente útil para problemas como la ansiedad, la depresión, las fobias, entre muchos otros.
Ayudar a las personas a encontrar sentido y propósito en sus vidas, fomentando la resiliencia y proporcionando una visión integral del ser humano. El padre de la logoterapia es el célebre psiquiatra vienés Viktor Frank, el cual es mundialmente conocido por su libro “El hombre en busca de sentido”. Este enfoque es ideal para quienes enfrentan crisis existenciales, falta de sentido en la vida o desean explorar aspectos más profundos de su identidad y propósito.
Desarrollada por el neurocientífico Stephen Porges. Esta teoría ampliamente respaldada ha influido en muchas prácticas terapéuticas, ya que ha proporcionado una base biológica para entender las reacciones emocionales y comportamentales. Gracias a ello nos sirve como herramienta para que nuestros pacientes entiendan porque su cuerpo piensa y actúa de la forma en la que lo hace; al mismo tiempo que nos sirve a nosotros para diseñar intervenciones que promuevan la regulación y el bienestar emocional.
En nuestra consulta, entendemos que cada persona es única, por lo que adaptamos nuestros tratamientos a las necesidades específicas de cada paciente. Trabajamos contigo para desarrollar un plan de tratamiento que ponga el foco en tus metas personales, circunstancias y valores, asegurando así una atención completamente personalizada y efectiva.
Finalmente resaltar, que somos conscientes de que hay que mantenerse actualizado y que siempre podemos mejorar como profesionales, por lo que nos encontramos en formación constante a través de distintas fuentes siempre certificadas y avaladas por la evidencia científica.
Sesiones realizadas
Psicólogo general sanitario.
CV17490
Psicólogo clínico CV10000A
50 € adultos.
50 € adolescentes a partir de los 13 años.
40 € jubilados.
Es un proceso colaborativo guiado por un psicólogo sanitario colegiado que emplea métodos basados en la evidencia (p. ej., terapia cognitivo-conductual, logoterapia). Te ayuda a comprender y modificar pensamientos, emociones y conductas que generan malestar, potenciar tus recursos personales y prevenir recaídas, mejorando así tu calidad de vida.
La alianza terapéutica es clave para el éxito. Si tras las primeras sesiones no te sientes cómodo, coméntalo con tu psicólogo: se pueden ajustar objetivos o, si lo prefieres, derivarte a otro profesional del equipo sin coste extra. Lo importante es que confíes plenamente en la persona que te acompaña.
Dura unos 50 minutos. Revisaremos tus motivos de consulta, antecedentes y objetivos. Es una entrevista estructurada pero cercana: hablarás libremente y el terapeuta te hará preguntas para conocer tu situación. Al final recibes una hipótesis de trabajo y un plan inicial; todo queda protegido por el secreto profesional y la normativa RGPD.
1º Comprobar si el psicólogo al que deseas acudir tiene un Número de Colegiado verídico.
2º Comprobar si el centro o consulta está en el Registro Autonómico de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios.
Un profesional de la psicología debe de tener estos dos números en regla. Te facilitamos los dos enlaces a las páginas oficiales para comprobarlo
¿Por qué no haces la prueba con nosotros?
Clínica Psicología Gran Vía
Terapias que transforman tu día a día
Lunes a viernes:
9:00 a 14:00 h.
16:00 a 20:00 h.
Sábados y domingos:
Bajo demanda.
*Horario flexible, consúltanos disponibilidad.
Estamos registrados en el Registro Autonómico de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunidad Valenciana con el número 24823. Jaime Ruiz Ruiz, CV17490.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.